Artículos
Análisis de las Redes de Comunicación Digital en Situaciones de Desastre: El Caso de Twitter tras el 19S
En la era digital, las redes de comunicación han cambiado la manera en que nos relacionamos e interactuamos, especialmente en momentos críticos como los desastres. Tomamos como referencia el devastador sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México para hacer un análisis de cómo se comportan las redes.
Comunicación y Resiliencia: Redes Sociodigitales Durante Desastres
En este artículo, exploraremos la comunicación de desastres en redes sociodigitales, centrándonos en el caso del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017 en México.
Emergencia y Autoorganización en Redes Sociodigitales
En el complejo entramado de las redes sociodigitales, la emergencia y autoorganización juegan un papel fundamental. Estos conceptos, intrínsecos a la dinámica de los sistemas complejos, son especialmente relevantes en el contexto de las redes de comunicación digital.
Etnocentrismo y Relativismo Cultural: Navegando por las Mareas de la Diversidad
Exploraremos las complejidades de las interacciones interculturales, y cómo intervienen la influencia de las identidades, las relaciones de poder y la construcción de la interculturalidad en un mundo globalizado.
Explorando la Comunicación Intercultural desde una Perspectiva Construccionista Social
En este artículo, nuestro objetivo es sentar las bases para comprender los orígenes de la comunicación entre culturas. Nos sumergimos en el concepto de comunicación intercultural, explorando sus manifestaciones en la realidad y cómo puede analizarse en el entorno digital.
La Construcción de la Tercera Cultura: Un Enfoque Transformador en la Comunicación Intercultural
En el vasto panorama de teorías sobre la variabilidad cultural, la Construcción de la Tercera Cultura (TC), propuesta por Fred Casmir, emerge como un enfoque que desafía las limitaciones de modelos anteriores.
La Cosmovisión en la Comunicación Intercultural: Percepciones, Patrones y Contextos
Analizaremos cómo las estructuras mentales, la concepción del tiempo y la comunicación verbal y no verbal influyen en la interpretación de la información en diferentes culturas.
Medios Digitales: La Revolución de la Comunicación en la Era Digital
¿Qué es la comunicación digital? Este concepto ha experimentado un auge teórico en los últimos tiempos, y gran parte de su análisis se origina en la comprensión del panorama actual y sus posibles proyecciones futuras.
Transformaciones Culturales en la Era Digital: De la Globalización a la Interactividad
En la era actual, la globalización se manifiesta de manera destacada en el ámbito de la comunicación a través de las redes sociales digitales. En este contexto, la "sociedad red" propuesta por Castells se convierte en un punto de convergencia entre la cultura global y las diversas culturas identitarias.
Twitter. Un Análisis desde la Teoría desde los Sistemas Complejos
En este artículo exploramos su diseño estructural, interacciones dinámicas y la emergencia de complejidades en la circulación de información.
Un Viaje Exploratorio por la Comunicación Intercultural en la Era Digital: Desafíos y Oportunidades
"Tenía el sueño de una sociedad utópica en la que toda la información pudiese ser compartida entre gente que se comunicaba entre sí como entre iguales" - Tim Berners Lee.
Un Viaje a través de los Cinco Pilares de los Medios Digitales
Cinco conceptos clave —digitalización, reticularidad, hipertextualidad, multimedialidad e interactividad— se alzan como los pilares que sostienen la transformación paradigmática de la sociedad contemporánea.